Evaluación ambiental de los instrumentos
de planeamiento
Contenido de los estudios de impacto ambiental en el
planeamiento urbanístico
Los instrumentos de
planeamiento sometidos a evaluación ambiental deben incluir estudios de impacto
ambiental. Tras la aprobación inicial del instrumento de planeamiento, el
estudio de impacto ambiental, como documento integrado al mismo, debe ser
sometido a información pública y debe requerirse informe a la Consejería
competente en materia de medio ambiente.
Contenido
El estudio de impacto
ambiental de los instrumentos de planeamiento urbanístico debe contener, al
menos, la siguiente información:
- Descripción de las determinaciones del planeamiento: ámbito de actuación del planeamiento; exposición de los objetivos del planeamiento; localización sobre el territorio de los usos globales e infraestructuras; descripción pormenorizada de las infraestructuras asociadas a gestión del agua, los residuos y la energía, dotaciones de suelo; descripción de las distintas alternativas consideradas
- Estudio y análisis ambiental del territorio afectado: descripción de las unidades ambientalmente homogéneas del territorio; análisis de necesidades y disponibilidad de recursos hídricos; descripción de los usos actuales del suelo; descripción de los aspectos socioeconómicos; determinación de las áreas relevantes desde el punto de vista de conservación, fragilidad, singularidad, o especial protección; identificación de afecciones a dominios públicos; normativa ambiental de aplicación en el ámbito de planeamiento
- Identificación y valoración de impactos: examen y valoración ambiental de las alternativas estudiadas, justificación de la alternativa elegida; identificación y valoración de los impactos inducidos por las determinaciones de la alternativa seleccionada; análisis de los riesgos ambientales derivados del planeamiento, seguridad ambiental
- Establecimiento de medidas de protección y corrección ambiental del planeamiento: medidas protectoras y correctoras, relativas al planeamiento propuesto; medidas específicas relacionadas con el consumo de recursos naturales y el modelo de movilidad/accesibilidad funcional
- Plan de control y seguimiento del planeamiento: métodos para el control y seguimiento de las actuaciones, de las medidas protectoras y correctoras y de las condiciones propuestas; recomendaciones específicas sobre los condicionantes y singularidades a considerar en los procedimientos de prevención ambiental exigibles a las actuaciones de desarrollo del planeamiento
- Síntesis: Resumen fácilmente comprensible de los contenidos del planeamiento y de la incidencia ambiental analizada, y también del plan de control y seguimiento del desarrollo ambiental del planeamiento.
Daniel Trujillano, arquitecto
http://www.arquitectotrujillano.com/ambiental/home.html
Redacción de Estudios de Impacto Ambiental de instrumentos de planeamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario