Actuaciones sometidas a procedimiento
ordinario
Documentación a incluir en el Estudio de
Impacto Ambiental
En el caso de actuaciones
sometidas al procedimiento ordinario, los Estudios de Impacto Ambiental deben
contener, al menos, la siguiente información:
1. Descripción del proyecto y sus
acciones.
- definición, características y ubicación del proyecto
- exigencias previsibles en relación con la utilización del suelo y de otros recursos naturales en las distintas fases del proyecto
- principales características de los procedimientos de fabricación o construcción
- residuos vertidos y emisiones de materia o energía resultantes de dichos procedimientos
2. Examen de alternativas viables y
presentación de la solución adoptada
Se debe abordar el
análisis de los potenciales impactos de cada una de las alternativas
técnicamente viables.
3. Inventario ambiental y descripción de
las interacciones ecológicas y ambientales claves
Dicho inventario debe
centrarse especialmente en:
- el ser humano
- la fauna
- la flora
- el suelo
- el agua
- el aire
- los factores climáticos
- los bienes materiales
- el patrimonio cultural
- el paisaje
También se debe analizar
la interacción entre todos esos factores.
4. Identificación y valoración de
impactos en las distintas alternativas
Se debe analizar los
efectos que el proyecto es susceptible de producir sobre el medio ambiente, debido
a la utilización de los recursos naturales, la emisión de contaminantes y la
generación de residuos. También se debe indicar qué métodos de previsión se ha utilizado
para valorar los efectos sobre el medio ambiente.
5. Propuesta de medidas protectoras y
correctoras
Se debe realizar una
descripción de las medidas previstas para evitar, reducir y, si fuera
necesario, compensar los efectos negativos significativos del proyecto sobre el
medio ambiente.
6. Programa de vigilancia ambiental
En relación con la
alternativa propuesta, se debe establecer un sistema que garantice el
cumplimiento de las indicaciones y medidas protectoras y correctoras contenidas
en el Estudio de Impacto Ambiental.
7. Documento de síntesis
Se debe aportar un
resumen no técnico de las conclusiones relativas al proyecto y al contenido mismo
del Estudio de Impacto Ambiental, redactado en términos sencillos.
8. Estudio específico de afecciones a la
Red Ecológica Europea Natura 2000
Actualmente, los Estudios
de Impacto Ambiental deben incluir un estudio específico de afecciones a la Red
ecológica europea Natura 2000, el cual debe centrarse especialmente en la
identificación de los hábitats y especies que figuran en los anexos de la Ley
del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (Ley 42/2007, de 13 de diciembre),
así como en la evaluación de las potenciales repercusiones sobre dichos
hábitats y especies o sobre los procesos que sustentan el funcionamiento
natural del sistema que los integra.
Daniel Trujillano, arquitecto
http://www.arquitectotrujillano.com/ambiental/home.html
Redacción de Estudios de Impacto Ambiental en España
No hay comentarios:
Publicar un comentario