Conceptos técnicos en los Estudios de impacto ambiental (II)
Definiciones
Entre los conceptos técnicos utilizados en la redacción de los Estudios de impacto ambiental se encuentran los siguientes:
- efecto irreversible: efecto que supone la imposibilidad, o la dificultad extrema, de retornar a la situación anterior a la acción que lo produce
- efecto recuperable: efecto en el que la alteración que supone puede eliminarse, bien por la acción natural, bien por la acción humana, o bien aquel en que la alteración que supone puede ser reemplazable
- efecto irrecuperable: efecto en que la alteración o pérdida que supone no se puede reparar ni restaurar, ni mediante la acción natural ni por medio de la acción humana
- efecto periódico: efecto que se manifiesta con un modo de acción intermitente y continua en el tiempo
- efecto de aparición irregular: efecto que se manifiesta de forma imprevisible en el tiempo y cuyas alteraciones es preciso evaluar en función de la probabilidad de que ocurra, sobre todo en aquellas circunstancias de gravedad excepcional
- efecto continuo: efecto que se manifiesta con una alteración constante en el tiempo, acumulada o no
- efecto discontinuo: efecto que se manifiesta a través de alteraciones irregulares o intermitentes en su permanencia
- impacto ambiental compatible: impacto en el que la recuperación es inmediata tras el cese de la actividad, sin necesidad de medidas preventivas ni correctoras
- impacto ambiental moderado: impacto cuya recuperación no precisa de medidas preventivas ni correctoras intensivas, pero requiere cierto tiempo
- impacto ambiental severo: impacto en el que para recuperar las condiciones del medio hay que aplicar medidas preventivas o correctoras, y en el que la recuperación precisa un periodo de tiempo dilatado
- impacto ambiental crítico: impacto cuya magnitud es inaceptable, produciendo una pérdida permanente e irrecuperable de la calidad de las condiciones ambientales, a pesar de que se adopte medidas protectoras o correctoras
- impacto residual: pérdidas o alteraciones inevitables e irreparables de los valores naturales, cuantificadas en número, superficie, estructura, calidad y función
- peligrosidad sísmica: probabilidad de que el valor de la aceleración sísmica sea superado en un determinado período de tiempo.
Arquitecto Daniel Trujillano
Redacción de Estudios de Impacto Ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario