El Estudio de Impacto Ambiental de planificación urbana
Contenido
Un Estudio de Impacto Ambiental de planificación urbana debe incluir un apartado de Descripción esquemática de determinaciones estructurales, el cual debe comprender:- el ámbito de actuación del planeamiento
- una exposición de los objetivos del planeamiento
- la localización sobre el territorio de los usos globales y las infraestructuras
- una descripción, en su caso, de las distintas alternativas consideradas.
Otro apartado que debe formar parte de los Estudios de Impacto Ambiental de planificación urbana es el de Estudio y análisis ambiental del territorio afectado, el cual debe incluir:
- una descripción esquemática de las unidades ambientalmente homogéneas del territorio, que incluya la consideración de sus características paisajísticas, los recursos naturales y el patrimonio histórico-artístico, y también un análisis de la capacidad de uso de dichas unidades
- una descripción de los usos actuales del suelo
- determinación de las áreas relevantes desde el punto de vista de la conservación, la fragilidad, la singularidad o la protección especial
- incidencia de la normativa ambiental en el ámbito del planeamiento.
En el apartado de Identificación y valoración de impactos, se debe incluir:
- identificación de impactos ambientales y de áreas sensibles, así como del riesgo de impacto
- identificación y valoración de los impactos inducidos por las determinaciones del planeamiento
- análisis y justificación, en su caso, de las alternativas estudiadas, con expresión de los efectos diferenciales sobre el medio ambiente.
En el apartado de Prescripciones de corrección, control y desarrollo ambiental del planeamiento, se debe incluir:
- medidas ambientales, protectoras y correctoras de aplicación directa, en relación con la ordenación propuesta
- medidas de control y seguimiento
- recomendaciones específicas en relación con los condicionantes y singularidades a considerar en los procedimientos de prevención ambiental exigibles a las actuaciones de desarrollo del planeamiento.
Por último, el documento de Síntesis debe ofrecer un resumen de:
- los contenidos de la propuesta de planeamiento, haciendo hincapié en la incidencia ambiental de sus determinaciones
- las prescripciones de control y desarrollo ambiental del planeamiento.
Daniel Trujillano, arquitecto
Redacción de Estudios de Impacto Ambiental en España
No hay comentarios:
Publicar un comentario