Estudios de Impacto Ambiental de proyectos
Concepto y contenido
Se entiende por Estudio de Impacto Ambiental el conjunto de documentos en el que se recoge y analiza la información necesaria para evaluar las consecuencias ambientales de la actuación que se pretende ejecutar. El deber de presentar el Estudio de Impacto Ambiental corresponde a los titulares de las actuaciones. Las actuaciones a ejecutar pueden ser planes, programas, proyectos de construcción, instalaciones u obras públicas o privadas.Contenido del Estudio de Impacto Ambiental de proyectos
El Estudio de Impacto Ambiental debe contener, al menos, la siguiente información:
- descripción del proyecto y sus acciones, incluyendo examen de alternativas técnicamente viables y presentación de la solución adoptada
- inventario ambiental y descripción de las interacciones ecológicas y ambientales clave
- identificación y valoración de impactos en las distintas alternativas
- propuesta de medidas protectoras y correctoras
- Programa de vigilancia ambiental
- documento de síntesis.
Descripción del proyecto y sus acciones
El apartado de Descripción del proyecto y sus acciones debe incluir la siguiente información:
- localización
- relación de todas las acciones inherentes a la actuación de que se trate, susceptibles de producir un impacto sobre el medio ambiente
- examen detallado de las acciones, en las fases de realización, de funcionamiento y, en su caso, de clausura o abandono
- descripción de los materiales a utilizar, del suelo a ocupar, y de los recursos naturales cuya eliminación o afectación se considere necesaria
- estimación, en su caso, de los tipos, cantidades y composición de los residuos, vertidos y emisiones previstos, ya sean estos temporales o permanentes
- examen de las distintas alternativas técnicamente viables, concluyendo con la solución propuesta
- plano de situación, plano de emplazamiento y planta general de la actuación.
Inventario ambiental
El apartado de Inventario ambiental y descripción de las interacciones ecológicas y ambientales clave debe contener sucintamente la siguiente información, en la medida en que resulte precisa para la comprensión de los posibles efectos del proyecto:
- estudio del estado del lugar y de sus condiciones ambientales antes e la ejecución de las obras
- descripción de usos, calificación y clasificación del suelo del ámbito afectado
- relación de la normativa medioambiental que resulte de aplicación, precisando el grado de cumplimiento que presenta el proyecto
- identificación, censo, inventario, cuantificación y, en su caso, cartografía, de todos los aspectos ambientales que puedan ser afectados por la actuación
- descripción de las interacciones ecológicas clave, incluyendo las exigencias previsibles en el tiempo para cada alternativa considerada
- delimitación y descripción cartografiada del territorio o cuenca espacial afectada por el proyecto para cada uno de los aspectos ambientales definidos, incorporando fotografías aéreas representativas
- estudio comparativo de la situación ambiental actual y futura, con y sin la actuación derivada del proyecto objeto de evaluación, para cada alternativa examinada.
Daniel Trujillano, arquitecto
Redacción de Estudios de Impacto Ambiental en España
No hay comentarios:
Publicar un comentario